El coaching y el mentoring son 2 formas mediante las cuáles podemos potenciar las habilidades de las personas.
La diferencia básica entre el coaching y el mentoring reside en el hecho en que el coaching es un método a corto plazo en el cual se trata de mejorar una tarea específica, mientras que el mentoring es una relación que se da a largo plazo.
El coaching son discusiones que se dan de una persona a otra, de manera que le provee a la persona entrenada una retroalimentación sobre cuáles son las fortalezas y debilidades que posee en un área especifica. Por lo general es de corta duración pero puede ser un poco más extensa cuando se da a nivel ejecutivo.
Las metas de un coaching pueden ser tanto individuales como organizacionales, para lograrlo la persona con la que se trabaja debe ser psicológicamente saludable y esta cociente de la necesidad y aunque puede tratar temas personales, se centra en la discusión del rendimiento en el trabajo.
El mentoring por su parte es la forma en la que una persona aprende a través de la experiencia de trabajar durante periodos largos de tiempo con otras personas. Se da a manera más informal y únicamente se realizan reuniones cuando la persona necesita algún consejo o ayuda.
Como es de suponer, el mentor debe ser una persona con una experiencia mayor a su discípulo, y su guía se debe enfocar en el ámbito personal y de su carrera.
La imagen a continuación nos muestra a nivel gráfico los ámbitos que abarcan tanto el coaching, el mentoring así como la tutoría.
http://www.ricardo-vargas.com/consulting/coaching-and-mentoring-in-project-management/
http://www.mosaicprojects.com.au/Training-PM%20Coach.html
http://www.coachingandmentoring.com/Articles/mentoring.html
No comments:
Post a Comment